Heterocromía ocular: los ojos de dos colores.

Los ojos de dos colores suelen ser habituales en perros nórdicos y en gatos blancos ¿sabes porqué?

Se habla de heterocromía cuando los dos iris son de colores diferentes, o cuando los dos iris, o uno solo, tiene cada uno dos colores (marrón y azul, por ejemplo). Entonces, según el caso, se habla de heterocromía completa (heterocromía total) o parcial (heterocromía parcial).

La heterocromía de iris suele estar asociada con el gen del albinismo y con el color de la capa en muchas razas. Es por eso que se presenta de forma habitual en los gatos y en los perros de raza Husky siberiano, Collie de la frontera o Bobtail, Dálmata, Gran Danés y Pastor Australiano.

En algunos perros, la heterocromía puede estar ligada a una falta de maduración de los pigmentos.

La hiperpigmentación melánica localizada del iris, a menudo observada en el gato, es llamada nevus. Por otra parte, en el gato y en algunas razas de perros, como el gran danés, se describió un síndrome que asocia la sordera, el pelaje blanco y la heterocromía del iris: el síndrome de Waardenburg, también presente en hurones. Esta afección hereditaria es transmitida según el modo dominante en el gato.

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Follow by Email
Instagram