QUISTES RENALES. UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA Y MORTAL DE NUESTROS GATOS.

Esta enfermedad genética presente en casi el 10 % de nuestros gatos, del que al principio se desconocía la causa y se empezó a ver en los gatos de raza persa, puede dar lugar a la aparición de fallo renal y muerte si no se le diagnostica y trata a tiempo.

Ecografía renal de un gato mostrando un gran quiste (estructura negra redondeada)

Con la presencia desde antes del nacimiento en estos gatitos de uno a múltiples quistes, que se llenan de líquido u orina, acaban invadiendo y destruyendo sus riñones.

El diagnóstico los realizamos con una simple y económica ecografía a todos los gatitos que se chequean o se sospeche en las primeras visitas o en el momento de las vacunaciones sin esperar a que aparezcan los primeros síntomas…pérdida de peso o del apetito, vómitos, aumento o disminución en la cantidad de agua bebida o de orina en la micción, apatía….

Una vez diagnósticado aconsejamos un tratamiento dietético y de mantenimiento, así como controles periódicos, aumentando con ello la esperanza y calidad de vida de nuestros gatos.

En caso de querer ampliar y conocer más de este tema puede linkar aquí,en nuestro blog para veterinarios.

La raza del mes: El gato leopardo

EL GATO LEOPARDO O GATO BENGALÍ.

Gatito bengali macho de seis semanas de edad

Exótico por su aspecto, es una raza de gato muy poco conocida en nuestro pais.

Capricho genético de una norteamericana ( Jean Mill. 1963), es un cruce entre el gato común y el gato leopardo asiático ( Felis bengalensis), habiendo cruces posteriores con otras razas.

De gatito tiene fina apariencia pero de adulto es robusto y de tamaño considerable (incluso 7kg los machos y 4 kg las hembras).

De carácter es muy sociable y dócil, siendo a la vez muy activo, ágil, curioso y juguetón.

A la vista y al tacto su pelaje es espectacular

Con otros animales como el perro se lleva bien y es un animal al que le encanta el agua ¡¡ por lo que se puede disfrutar de un aseo y juego en la bañera.

Es característica su gran cola acabada en punta de color negro, además de su suave pelaje con una típica capa atigrada que puede tener algunas variaciones en la distribución y tonalidad de sus manchas…..

Su esperanza de vida es menor que la del gato común y son susceptibles a problemas bucales y dermatológicos.

Fotos. Enero.2015.Gentileza de Antonio A.

New cat breeds.

Social Share Buttons and Icons powered by Ultimatelysocial
Follow by Email
Instagram