La fibra es esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo de los herbívoros.
Muchos roedores como la Chinchila y el Cobaya y lagomorfos como el Conejo se alimentan principalmente de hierba. En la actualidad existen muchos preparados comerciales destinados a estas especies que en algunos casos presentan cierta carencia de fibra. La fibra digerible es el principal alimento en estas especies pero la fibra no digerible también presenta un importante papel ya que es la que ayuda a que el tránsito intestinal sea correcto y que la dentición tenga un desgaste adecuado. Sin este aporte de fibra en la dieta pueden aparecer serios problemas de dentición y también de malas digestiones que complicarán la salud de los pequeños herbívoros mantenidos como mascotas. Otras especies que no son roedores o lagomorfos también son herbívoras como las cabras enanas, las iguanas verdes, muchas tortugas de tierra, para estas especies también es importante el consumo de buena fibra vegetal. Además, especies como el cerdo, los ratones y ratas o muchos pájaros de jaula también se benefician de una fuente de calorías y vitaminas de origen vegetal con los brotes tiernos de muchas plantas.
La forma convencional de ayudarles sería con ciertas verduras de hoja verde como las hojas de la remolacha, la carlota, el nabo, rúcula, canónigos…etc.
También se puede ir más allá suministrándoles preparados como los preparados de hierba gatera. Estos preparados están bien para gatos que «comen» cada cierto tiempo un poco de hierba para pulgarse, para pájaros en jaulas a los que queremos dar un aporte de vitaminas frescas pero quedan un poco cortos en cuanto a cantidad para nuestros pequeños herbívoros.
Lo ideal sería poder realizar estos preparados en casa siguiendo las técnicas de los cultivos hidropónicos como explicamos en su momento en este mismo espacio.
Increible pero cierto que el galgo sea el animal más abandonado y el más maltratado en nuestro país.
No hay nada más tierno que la mirada inocente de un galgo español
Un animal considerado bello, noble y elegante por todos los que hemos adoptado o tenido alguno de ellos alguna vez. Muy tímido de por sí pero con una tremenda alegría y fortaleza cuando corre y juega en libertad.
Demandado para la caza del conejo y la liebre por la zona del este y sur de España y para las carreras de perros sobre todo en Cataluña, es fuente de ingresos y negocio para gente sin escrúpulos al que cede, mata o abandona cuando ya no es útil para ello.
Duras además son las condiciones de entrenamiento y durante la caza, hasta la extenuación o muerte por golpe de calor, por no nombrar las malas condiciones higiénicas, sanitarias y de alimentación que sufren la mayoría de ellos.
En un país de leyes y normas aún no les ha llegado al alma a los políticos solucionar este problema de maltrato y abandono canino. Nuestras protectoras y albergues están desbordados…..
Este bonito y luchador macho se recupera de una fractura de carpo y otros desgarros ocasionados por un atropello. Fotos gentileza de su propietario y adoptante.
El problema se solucionaría identificando y llevar el seguimiento de estos animales, obligando a todos los posibles y potenciales galgueros maltratadores a ello y permitiendo un número máximo…hay realas de galgueros y proveedores de caninos para las carreras, que llegan a más de 30 animales por persona ¡¡¡ de los que sólo unos pocos servirán, entrando en la cadena de traspaso o cesión entre galgueros, siendo el resto maltratados, abandonados, asesinados o incluso ahorcados ¡¡¡¡
Gracias a la labor del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza), Guardia Civil y Policía en general, hay un control bastante eficaz en la persecución de estos delitos, así como muchas las personas que colaboramos en la adopción o acogida de estos pobres animales, procurándoles el mayor bienestar posible, así como la labor que realizan los diversos clubs y federaciones del galgo en el registro y control de la raza galgo español y la de los diversos podencos y otra razas que también puedan ser sometidas a estas vejaciones.
Larva juvenil de procesionaria. Thaumetopoea pityocampa
Como ya describimos en su día (ver aquí artículo), ésta es la época de máximo apogeo en la intoxicación de perros por larvas de procesionaria, gusanos que todos sabemos están presentes en esas bolsas de seda que cuelgan de las ramas de los pinos principalmente.
Una intoxicación que para el perro supone sufrir un inmediato intenso dolor y quemazón de su boca con la posibilidad de pérdida parcial o total de su lengua o incluso la muerte por perforación gástrica cuando la larva es ingerida.
Esas larvas contienen una toxina muy corrosiva en sus pelos urticantes o ponzoñosos que hay que evitar tanto por contacto con la piel y los ojos como por ingestión.
Intensa reacción anafiláctica inflamatoria afectando a la lengua (lengua de cuchara) y cara interna labio y encia superior. Día 1.
Día 3. El tejido necrótico ya queda delimitado, es el trozo que perderá el animal. Cuanto más pronto se trate, menor daño.Día 9. ya le ha caido el trozo digamos --muerto--, también en el labio, ahora a cicatrizar y antibiótico unos días y molestias para comer y beber.
Una vez producido el contacto es importante no frotar ni tocar directamente la zona para limpiar la presencia de esos minúsculos pelos, sino rociar con abundante agua tibia y la administración de un correspondiente tratamiento también inmediato para minimizar las consecuencias y lesiones, tanto de la lengua, labios y ojos de nuestros perros afectados.
No tenemos bastante en destruir el mundo y contaminarlo que cada vez tenemos menos animales silvestres con los que disfrutar su vistosidad, colorido e inocencia en nuestros campos y jardines.
Ejemplar de fringílido paseriforme: Curruca sarda atrapada en embisque
Gente sin escrúpulos que no piensa en el daño ajeno que le produce a éste pobre pajarito como a otros muchos animales silvestres, pájaros o no, que mueren atrapados o asesinados por este método, redes ilegales o por disparos de escopeta, por el mero hecho de verlos morir.
Que culpa tiene este animal de quedar atrapado en estos palos rebozados de resina pegajosa (resina llamada por los entendidos pega-pega, liga o embisque… también utilizada para coger ratones….), asegurando su muerte, para después ser vendidos ilegalmente ( por 5 E el kilo de pajaritos…) a bares o restaurantes para dar de comer a otros culpables que los demandan y consumen…
Un pájaro que no canta, que de nada sirve tenerlo enjaulado, un insectívoro que caza arañas, mosquitos y otros insectos…
Estos centros se encargan de darles los mejores cuidados, aunque nuestra labor altruista y gratuita para con estos animales como veterinarios que somos con nuestros clientes y amigos, a esta Curruca sarda (nombre con la que se la conoce) la conseguimos salvar con mucho cuidado, despegando y disolviendo la resina sin dañar sus plumas y liberada sana y salva a los pocos días.
Increíble además que en internet haya vídeos como estos en youtube, sin impunidad alguna que enseñan al que no sabe.
Ante la ignorancia o falta de motivación por parte de muchos propietarios y no así como de información, siguen habiendo muchos de estos perros sueltos por la vía pública a los que sus propietarios les da igual lo que puedan ocasionar y aunque los animales tienen su derecho a vivir y a pasear, siempre hay los consiguientes conflictos de intereses entre vecinos y transeúntes….
Un inocente cachorro de Fila brasileño
No basta con la persecución por parte de las autoridades y policía local para muchos de ellos, solicitándoles licencia, documentación y pasaporte…a partir de ahora cualquier conflicto ocasionado por estos perros a otros perros o personas en la calle será considerado como delito con la consiguiente sanción económica como incluso pena de prisión.
Muchos son los casos de agresión a personas, sobre todo niños, publicados en televisión y periódicos y cientos los casos atendidos en nuestros centros veterinarios de urgencias por agresión y mordedura, con extensas lesiones y desgarros que requieren intervención quirúrgica y analgésicos…
Recordar desde aquí el listado de perros considerados peligrosos como los requisitos que deben cumplir dichos propierarios para con sus animales, algunos de ellos incluso está prohibida su tenencia y su entrada en paises como el Reino Unido, como es el caso del Fila Brasileño que sufre una desmedida persecución..
1,- Todo canino sea de raza peligrosa o no debe estar identificado y registrado con un microchip que debe estar insertado por un veterinario autorizado, estar vacunado contra la rabia y tener expedido su correspondiente pasaporte.
2,- Los potencialmente peligrosos ( o todos según la población o lugar de residencia), deben de tener la correspondiente licencia municipal que le permita la tenencia de su can.
Para obtener dicha licencia debe cumplir:
-Tener la mayoría de edad.
-Dicha licencia es individual e intransferible.
-No tener antecedente penal alguno.
-Haber obtenido el certificado de aptitud psicológica y fisica ( expedido por cualquier médico-psicólogo autorizado, que nos especifique que no poseemos a dicho perro para peleas o como defensa-ataque…)
– En algunos casos se exige un curso básico de adistramiento
3,- Los perros no considerados como potencialmente peligrosos (no estuvieran en la lista) y hayan ocasionado alguna agresión a persona habiendo parte sanitario de lesiones, serán considerados como peligrosos por lo que estarán incluido como tal y se les requerira la licencia.
4,- Tener en posesión y actualizado un seguro de responsabilidad civil por daños personales y materiales superior ya a los 150,000 Euros (cosa que no todas las compañías de seguro lo realizan y según a qué razas)
5,- Los perros potencialmente peligrosos no pueden acceder a parques donde haya zonas de juego para niños.
6,- El propietario y posedor de esta licencia es el responsable del control en todo momento del animal, debiendo llevar el bozal homologado cuando circule por la vía pública así como tener sujeto al animal con una correa que no sea superior a un metro de longitud. La licencia siempre debe de llevarla consigo el propietario, siendo única e intransferible.
Razas de perros considerados potencialmente peligrosos así como otros animales que por ley se pueden considerar peligrosos:
Fila brasileño
Presa canario
Bull terrier
Bull Mastiff
Rottweiler
American pit bull terrier
Mastin napolitano
Presa mallorquín
American Staffordshire terrier
Dobermann
Dogo de Burdeos
Akita Inu
Dogo argentino
Tosa Inu
,,,,,,, así como los cruces de los tipos o que tengan características anatómicas de algunos de ellos, o los que por su peso ( mayores de 20kg) o características de corpulencia, tamaño de mandíbulas, etc.. se consideren como tal…por lo que resula muy ambíguo catalogar a cualquier perro o animal.
Resto de animales de fauna salvaje: como los mamíferos que pasen de los 10 kg de peso, reptiles venenosos (serpientes) o que sean mayores de 2 kg, peces y artrópodos ponzoñosos….
Peligros de vivir en un piso: El perro o gato paracaidista
El balconing es peligroso por la curiosidad de nuestras mascotas
Vivir en un piso o apartamento puede ser arriesgado para una mascota por los peligros que supone que el animal caiga accidentalmente.
El perro y gato son curiosos en ver y saber qué hay más allá de la ventana, balcón o terraza…y como el gato tiene más capacidad y agilidad para saltar y trepar, el porcentaje de los mismos que caen al vacío por tanto es mayor…y eso de que el gato tiene siete vidas no es cierto y sí lo de que la curiosidad mató al gato.
La gravedad de las lesiones es proporcional a la altura de la caída y aunque para un gato debido a su flexibilidad y a que muchas veces caen sobre sus cuatro patas (cosa que no ocurre en el perro) sus lesiones o secuelas suelen ser menos graves.
Estadísticamente hemos comprobado que la tasa de mortalidad en el gato es menor, limitándose sus lesiones principalmente a fracturas óseas (normalmente de cadera, fémur o mandíbula) y hemorrágias internas.
Fractura múltiple de cadera en un gato que precisa de cirugía reparadora para poder volver a andar.
Las del perro son más graves con fracturas de múltiples huesos y peores hemorrágias internas (sobre todo pulmonares, cráneo o vejiga).
Cuando son atendidos de urgencias valoramos inmediatamente su estado vital, su grado de hemorrágia interna y el número y tipo de fracturas, por este orden.…elevando su tasa de salvación y recuperación cuanto más inmediata sea su atención hospitalaria. Algunos requieren ser hospitalizados durante varios días, monitorizados con analgesia y muchos sometidos a cirugía de osteosíntesis para reparar sus fracturas óseas.
Hemorrágia pulmonar que puede acabar con la vida del animal si no se actua de urgencia
Cuando se adquiere una mascota siempre nos debemos de preocupar dónde va a vivir, de las condiciones y peligros a los que puede estar expuesto. La colocación de rejas o telas mosquiteras en las ventanas y evitar objetos donde el animal pueda subir o apoyarse son un consejo para evitar estos accidentes paracaidistas.
Morder cables eléctricos, tragarse prendas de vestir como calcetines u otros objetos, ahogarse en la piscina, etc…son otros de los muchos peligros a los que nuestros animales pueden estar expuestos.